
Tipos de híbridos del mercado
En Quiero comprar un híbrido te facilitamos toda la información necesaria para ayudarte en tu elección a la hora de poder comprar un coche híbrido: tipos de vehículos, ventajas y características.
Híbridos Gasolina – AutoGas GLP
Híbridos Gasolina – GNC
- De un porcentaje de descuento del impuesto de circulación en determinadas ciudades durante un periodo determinado.
- De una rebaja del 50% en el Servicio de estacionamiento regulado SER de Madrid.
- De descuentos en peajes de autopistas de Barcelona.
Consulte con su ayuntamiento las ayudas vigentes en cada momento.
Este tipo de vehículo híbrido permite alternar el uso de gasolina y de gas natural, por lo que puede circular usando gasolina en caso de no poder repostar GNC.
De momento, los puntos de recarga aún no son muchos, pero la red de distribución se va ampliando para satisfacer la demanda de este combustible alternativo.
Híbrido convencional (HEV)
Este tipo de vehículo híbrido eléctrico no es enchufable, por lo que no se carga desde la red eléctrica.
Combina el motor de combustión interna con el motor eléctrico para conseguir mejor rendimiento y economía de combustible.
El motor eléctrico complementa al motor térmico en dos direcciones:
- Sumando su propia potencia para que la potencia total sea mayor.
- Aprovechando la energía cinética generada por el motor de combustión.
De esta forma, se reduce el consumo de combustible y la contaminación medioambiental.
La ventaja de los híbridos convencionales es la ausencia de muchas partes mecánicas sujetas a desgaste, lo que proporciona un coste de mantenimiento muy inferior a las mecánicas convencionales u otros tipos de híbridos.
Híbrido enchufable (PHEV)
Los híbridos enchufables sí permiten recargar las baterías en la red eléctrica o en un punto de recarga, por lo que disponen de autonomía para funcionar en modo totalmente eléctrico en distancias cortas.
Esta cualidad de los híbridos enchufables resulta eficiente y económica para los trayectos del día a día y también en largas distancias, ya que una vez se agota el apoyo eléctrico pueden circular mediante gasolina.
El coste de la recarga es reducido y los fabricantes cada día trabajan para reducir los tiempos de carga. Estos vehículos pueden circular aunque no tengan carga eléctrica, aunque pierden parte de su potencia.
Vehículos eléctricos puros
En este último caso no es un vehículo híbrido, porque solo utiliza un tipo de energía: eléctrica. Sin embargo, es la opción más ecológica.
El coche eléctrico es también una alternativa para quienes eligen movilidad sostenible que reduce el consumo de combustible, los niveles de contaminación y el ruido.
Estos coches no generan contaminación al circular, son los que mayores ayudas por parte de la administración tienen cuando se aplican planes de ayudas a la compra de vehículos y no están sujetos a las restricciones de acceso ni aparcamiento a grandes ciudades en escenarios de alta contaminación.
Por el contrario, los precios de adquisición de este tipo de vehículos es más alto y generalmente es necesario contratar con el fabricante un servicio de mantenimiento de baterías, un punto de recarga particular y la instalación del mismo.
Quiero Comprar Un Híbrido te ofrece un amplio catálogo de coches híbridos de todas las categorías y eléctricos puros, consulta nuestro permanente stock en el siguiente enlace: